Antes de nada, siento mi retraso. Digamos que últimamente ando algo ocupado. xD
Bien, al tema. Para el que no esté familiarizado con el concepto del futuro cyberpunk, no es más que una de las ramas de la ciencia-ficción. Se caracteriza por dos vertientes: la cyber, donde los implantes, la realidad virtual, la ingeniería genética y demás parafernalia de alta tecnología cobran su razón de ser al servir como instrumento para potenciar las habilidades humanas; y la punk, reflejo de sociedades caóticas, donde la violencia urbana, la contaminación, el bajo nivel de vida, el pesimismo y el individualismo feroz entre otros aspectos muy poco fantásticos dibujan un futuro muy poco esperanzador.
Me encanta la visión de un futuro cyberpunk, lo veo increíblemente realista, alejado de esas películas que muestran futuros utópicos donde todo el mundo tiene una vida perfecta y vive en una eterna comodidad y la vida es un "quiero y puedo porque es el futuro" constante. Es muy posible que los avances tecnológicos mejoren nuestra calidad de vida, pero creo sinceramente que lo que nos espera es un futuro totalmente cyberpunk. O quizás... peor incluso.

Para quien no se haga una idea de cómo es, o cómo va a ser, le recomiendo algunas películas que son sin duda una recomendación obligada para los amantes del cine. Blade Runner, Ghost in the Shell, Akira, Gattaca, Stalkers, incluso Matrix, son algunas de las más importantes. Y en todas ellas me encanta esa mezcla heterogénea de alta tecnología y ambientes retros, encontrando por ejemplo a un policía con pintas de los años 60 con pistolas láseres y coches voladores. xD
Un tema que acostumbra tratar el cyberpunk y que realmente me apasiona es la inteligencia artificial y el dilema del existencialismo (Blade Runner y Ghost in the Shell abordan este tema principalmente). Imaginaos: Una máquina avanzada, con capacidad de tomar decisiones, pensar, y tener ideas propias... ¿se podría considerar un ser vivo? ¿Y si crearan cyborgs, robots o androides tan idénticos a los humanos que fuese casi imposible diferenciarlos? La parte positiva es que desmoronaría cualquier tipo de religión y cualquier tipo de cultura (no extinguirlas, pero sí reducirlas a una ínfima minoría), pero también tendría un gran impacto social, en general. ¿En qué puesto nos deja a nosotros, mortales llenos de imperfecciones y cientos de límites físicos y mentales?
Esto también aparece de otro modo en la película Gattaca, donde los avances en genética consiguen que los hijos, antes de nacer, salgan a elección. Color de ojos, peso y constitución, carencia de enfermedades, de posibles traumas o adicciones, ser expertos para un determinado fin, y en resumen todo cuanto deseen...
Así sin comerlo ni beberlo surge una nueva distinción social: las clases baja, media o alta ya no existen, siendo ahora los genéticamente superiores "aptos" para reinar en la sociedad y la gente "normal" nacida a la antigua usanza los marginados. Y creo que eso es exactamente lo que nos pasará. Y es así que la película Gattaca la considero una visión muy acertada de lo que nos espera. La recomiendo enormemente.
Pregunta: Si pudiéramos modificarnos e implantarnos miembros biomecánicos; si pudiéramos utilizar tecnología cibernética en nuestro cuerpo... ¿Qué diferencia habría entre nosotros y los robots? ¿Dejaríamos de ser humanos?
Es una visión bastante oscura del futuro, pero de verdad creo que tal como van las cosas, viendo que el mundo se rige por idiotas y retrasados que no tienen ningún valor moral ni respeto por el mundo y sí por sus carteras y bienes materiales... estoy 100% seguro de que nos espera un futuro totalmente cyberpunk. Y entonces sólo los curiosos y los ancianos de huesos amarillos verán las películas y libros de antaño, en donde el cyberpunk se veía como ciencia-ficción, mientras que ellos lo verán como un retrato de la vida misma, tan triste y real que ni la evolución tecnológica podrá reparar tal aberración existencial.
Clic en el título para leer el post.